Camiseta futbol west ham

Se concretó la profesionalización la sección de fútbol femenino en el curso 2015-16, lo que implicó el traslado de los entrenamientos a la Ciudad Deportiva, el incremento del personal técnico y una mejora en servicios para la plantilla. Un mes después, camisetas fútbol el conjunto verdolaga sufre la muerte del técnico argentino cuando iba a sellar un boleto de apuestas hípicas en Medellín. De esta manera el conjunto azucarero se convirtió en el primer equipo colombiano en llegar a una final internacional. En 1980, Atlético Junior y Deportivo Cali vuelven a ser protagonistas en el fútbol colombiano. Sin embargo, el momento más destacado del año fue el título de Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras vencer a Olimpia por penales, siendo el primer equipo colombiano en conseguir el trofeo. En el plano internacional el Deportivo Cali llega a la final de la Copa Libertadores perdiendo ante Boca Juniors. En 1970 el Deportivo Cali ganó su cuarto título y lo que hasta ahora es su único bicampeonato en la historia. Previo a este partido, Ecuador solo había derrotado una vez en su historia a la Bicolor por eliminatorias. Se disputó una final a doble partido, pero como ambos quedaron 0-0, se debió jugar una final en Cali.

El campeón fue Independiente Santa Fe tras ganar 3-2 dicho partido, consiguiendo su quinta estrella. Sin embargo, en 1991 y de la mano de Hernán Darío Gómez, el cuadro verdolaga se tomaría revancha y consigue su quinta estrella, coronándose campeón en el último partido contra el América en Medellín. En el cuadro cardenal destacaron figuras como Héctor Javier Céspedes, Juan Carlos Sarnari, Alonso «Cachaco» Rodríguez, Alfonso Cañón, Ernesto Díaz y Carlos Alberto Pandolfi. En 1994 Atlético Nacional gana el campeonato venciendo a su rival de patio con gol de Juan Pablo Ángel consiguiendo así su sexta estrella. En 1977, Atlético Junior gana su primer título en el hexagonal final tras un mano a mano con el Deportivo Cali. En 1988 consigue el bicampeonato (por tener mejor diferencia de gol que Atlético Nacional) y la estrella 13 otra vez ante Atlético Junior, pero esta vez en Barranquilla. Los años siguientes fueron la mejor época del América de Cali, pues conseguiría lo que hasta hoy es el mayor récord de campeonatos logrados de manera consecutiva, el pentacampeonato lo lograron consiguiendo los campeonatos de 1982, 1983, 1984, 1985 y 1986. El conjunto escarlata relegaba al subcampeonato a Deportes Tolima (1982), Atlético Junior de Barranquilla (1983), Millonarios (1984), y Deportivo Cali (1985 y 1986), y todos los títulos fueron ganados de la mano del médico Gabriel Ochoa Uribe.

En 1972 y luego de ocho años, Millonarios consigue bajar su décima estrella tras ganar un triangular final al Deportivo Cali y al Junior de Barranquilla. En 1973 Atlético Nacional gana su segundo título después de 19 años, tras vencer a Millonarios y nuevamente al Deportivo Cali. En 1974 Deportivo Cali gana su quinto título tras quedar primero en el hexagonal final; este sería el último en 22 años para los azucareros. En 1969 el Deportivo Cali vuelve a ganar el título, venciendo en el triangular final a Millonarios y a su rival de patio, el América de Cali. En 1989 Millonarios al lado de Junior, eran los dos únicos equipos que ya estaban clasificados para el cuadrangular final por el título del año, pero cuando el torneo se estaba aproximando a dicho cuadrangular, el Cartel de Medellín cometió el asesinato en Medellín del árbitro barranquillero Álvaro Ortega, tras el partido entre Independiente Medellín y América de Cali, lo cual causó la cancelación del torneo de ese año.

En 1990 y tras la cancelación del torneo anterior, el América de Cali lograría su séptima estrella de la mano del médico Gabriel Ochoa Uribe, siendo ésta también la última para el técnico antioqueño. En 1979 y tras 31 años en blanco, América de Cali logra su primer título en el profesionalismo de la mano del médico Gabriel Ochoa Uribe, tras un duro mano a mano con Independiente Santa Fe y Unión Magdalena. Pero en 1968 Unión Magdalena da la sorpresa y le arrebata el título al Deportivo Cali, ganando el primer y único título en su historia. En 1971 el campeonato fue fuertemente disputado por Atlético Nacional, Deportivo Cali, Independiente Santa Fe y Millonarios, quedando los cardenales y los paisas empatados en el cuadrangular final con 7 puntos en el primer puesto. En 1967 Deportivo Cali le saca una amplia ventaja a Millonarios y ganaría su segundo campeonato. En la última fecha los embajadores y el Deportivo Cali iban empatados a 7 puntos, pero Millonarios ganó a su rival de patio 3-1 mientras que los azucareros sólo empataron 1-1 con Nacional, lo que le dio el undécimo título al conjunto Bogotano. En 1993 parecía que Independiente Medellín ganaría su primer título desde 1957. Le ganó a su rival de patio 1-0 y en ese momento Junior empata con el América 2-2 en Barranquilla, pero Oswaldo Mackenzie hizo un gol agónico en los últimos segundos, lo que le dio el título al conjunto barranquillero tras 13 años de espera.

Publicar comentario