Camiseta st pauli futbol
Durante el Torneo Apertura 2010, después de dejar al equipo en sexta posición con 30 puntos y sin posibilidad de clasificar a las semifinales del campeonato, que en ese momento había sufrido una reestructuración en el formato de clasificación, futbol camisetas debido a la disputa en el mes de junio de la Copa Mundial de Fútbol de ese año. En el Torneo Apertura 2003 culminó en el puesto 16, mientras que en el Torneo Finalización 2003 apenas es 13.º, cerrando el año en la posición 15° en la reclasificación con 42 puntos. Con la llegada del vallecaucano el rojo capitalino dominó durante casi todo el torneo, obteniendo un invicto de 6 fechas al comienzo del campeonato, clasificándose de esta manera a los cuadrangulares semifinales como tercero en la tabla de posiciones con 35 puntos, uno menos que los líderes y posteriores finalistas Once Caldas y Deportes Tolima. En el 31 descontó Gutiérrez para el Tolima y, en el 33, remate y tercero de Lapalma. Las cosas marchaban bien, ya que Santa Fe clasificó tercero con 31 puntos a los cuadrangulares semifinales, fase en la cual quedó eliminado al ubicarse de nuevo tercero del grupo A con apenas 7 unidades.
Santa Fe comenzó la temporada 2006 clasificando a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2006, luego de empatar sus dos juegos contra el Defensor Sporting de Uruguay, pero gracias a sus anotaciones como visitante en el empate 2-2 en Montevideo, y la paridad 0-0 en Bogotá, el equipo bogotano se logra ubicar en el grupo 2 de la copa. El primer rival en este torneo fue el Deportivo Táchira de Venezuela con el que igualó 2-2 de visitante y lo venció por 3-0 en el juego de vuelta en Bogotá. El partido de ida de la final se disputó el 15 de diciembre de 1999 en el Estadio Pascual Guerrero de Cali; Santa Fe se fue abajo en el marcador en el minuto 12 de juego, luego de que Nilson Pérez empalmara de manera providencial un balón bajado en el área, pero finalmente el rojo capitalino resultó dándole vuelta al marcador cuando al partido apenas le quedaban 13 minutos para su conclusión: al minuto 77 fue David Hernández quien empató el juego para los de Bogotá, y seis minutos más tarde Luis Alberto Moreno le dio la victoria final a Santa Fe, e hizo soñar tanto a hinchas como jugadores con la primera consagración internacional del equipo tras el subcampeonato en la Copa Conmebol.
En el primer juego del torneo, el domingo 8 de agosto, se enfrentó Santa Fe al Deportes Tolima en El Campín. En octavos de final, Santa Fe quedó eliminado a manos de las Chivas de Guadalajara, luego de que en la ida perdieran 3-0 y en el partido de vuelta en Bogotá se impusieran por 3-1, quedando eliminados con un marcador global de 4-3. Un factor determinante en dicha derrota fue el lamentable deterioro de la gramilla del Estadio Nemesio Camacho El Campín. Sin embargo, Lapalma, con la número 10, tuvo un primer partido soñado: luego de un primer tiempo sin goles ni acciones destacables, con patente “falta de mejor estado físico” de los equipos, a los dos minutos del segundo tiempo tuvo una actuación de antología cuando recibió el balón en el borde del área, de espaldas al arco, lo bajó con el pecho y lo metió de chilena, ¡ Fue justamente en el primer campeonato disputado bajo esta modalidad, más precisamente en el Apertura 2002 donde Santa Fe ocupa el segundo lugar detrás del Deportivo Cali en la serie de todos contra todos. Subcampeón Tercer lugar D.T. Finalmente con una fecha de anticipación, Santa Fe se coronó por sexta vez campeón de Colombia, dejando en segundo lugar a Millonarios y clasificando así a la Copa Libertadores 1976. Por aquel entonces Guillermo Chiva Cortés era el presidente del club y el técnico fue el chileno Francisco Hormázabal.
DT: Francisco Pancho Hormazábal (chileno). DT: Diego Edison Umaña. Las nacionalidades más representadas sin contar la española, son las inglesas con cinco futbolistas y las brasileñas y mexicanas con cuatro integrantes de cada país. En cuanto a los participantes extranjeros, es el hispano-argentino Lionel Messi quien acumula más partidos con un total de 520, tras superar el anterior registro de 466 del hispano-brasileño Donato da Silva, mientras que el francés Antoine Griezmann es el primer jugador de los no nacionalizados españoles en encabezar el registro con 492 encuentros -y estando en activo a fecha de 2024-. Los más longevos en cuanto a temporadas disputadas, con veinte cada uno, son Joaquín Sánchez, Miquel Soler, el cacereño César Sánchez y Raúl García. El equipo de baloncesto no gana ningún título y el entrenador Bozidar Maljkovic abandona el equipo a final de temporada por discrepancias con el director técnico de la sección, Aíto García Reneses, que volverá a ocupar el banquillo. Aunque en la temporada 1932-33 fue suplente y disputó un total de 15 partidos, formó parte del plantel del Stoke City que logró el ascenso a Primera División.
Publicar comentario