Camisetas 2 futbol

Trofeo Diputación de Segovia (1): 2019 (como Getafe Club de Fútbol «B»). El 9 de marzo de 1994 fue elegido presidente Francisco Roig (conocido popularmente como Paco Roig), casi al mismo tiempo que el club cumplía su 75 aniversario. En el plano económico, al superávit de la anterior campaña se sumaba el actual de 80 millones de pesetas, la mayor parte de ingresos debidos a la aportación de la afición que seguía incondicional con el equipo, y a una gran gestión del presidente Arturo Tuzón. En diciembre, y sin levantar cabeza el equipo, el técnico fue destituido tras una dolorosa derrota 0-4 contra el Barcelona, y ocupó su lugar el uruguayo Héctor Núñez con Mario Alberto Kempes como ayudante. Terminó la temporada 1993/94 convenciendo al técnico Guus Hiddink para que entrenara al equipo las últimas nueve jornadas, pero fue insuficiente para meter al equipo en puestos europeos. El inicio de liga fue prometedor pero luego resultó muy irregular, encadenando victorias consecutivas con derrotas consecutivas, lo que llevó al equipo a moverse en los puestos intermedios de la tabla, muy alejado de su objetivo europeo. Inició la Liga de forma irregular hasta pasada la mitad del campeonato donde consiguió estabilizarse en los seis primeros puestos hasta finalizar en el 5 lugar clasificándose para la UEFA.

La afición estaba algo molesta con el equipo porque apoyaba de forma incondicional a los jugadores y a cambio no recibían alegrías por los malos resultados que se cosecharon la temporada anterior. Al final el equipo acabó en el puesto 14.º de la clasificación, logrando la ansiada permanencia que permitía construir un equipo más fuerte y mirar al futuro con esperanza. Chile acabó en el 5.º puesto de la clasificación final. La temporada 1992/93 el equipo repitió el 4.º puesto y su clasificación europea, pero quedó la sensación de que habiéndolo hecho mejor frente a los grandes se hubiera podido luchar por algo más. Este hecho solo tuvo lugar durante aquella temporada, a la siguiente se recuperó el amarillo y el azul. En este equipo destacaba Fernando por su depurada técnica que ya se había convertido en la estrella del valencianismo, y fue además el máximo goleador de la temporada con 14 goles. También se fichó este año al jovencísimo Roberto Fernández del CD Castellón. De hecho, son los dos clubes más ganadores luego de los 5 grandes y, además, ambos cuentan con más títulos internacionales CONMEBOL-FIFA que San Lorenzo y Racing (3 cada uno), Vélez con 5 y Estudiantes con 6. También, esta rivalidad se vio acrecentada debido a que pinchas y fortineron compartieron amistad por más de veinte años, amistad que se disolvió a principios del siglo XX, cuando en el año 2003 Vélez peleaba el campeonato y se enfrentó a Estudiantes en una de las últimas fechas.

Con el correr de los años, la institución fue ganando prestigio y renombre entre la gente. Después de aquella goleada sufrida el equipo tuvo dos derrotas consecutivas en liga, lo que desembocó en la destitución del técnico Guus Hiddink a mediados de noviembre, sustituido por Paco Real. Todo el equipo dirigido por el técnico que acababa de proclamarse campeón del Mundial 1994 con Brasil, Carlos Alberto Parreira. Di Stefano demostró su señorío y continuó entrenando al equipo pese a tener interesantes ofertas de clubes de primera. La final se disputó el sábado 24 de junio de 1995 en el Santiago Bernabéu frente al Deportivo de La Coruña, que se clasificó por primera vez en su historia para una final. La ciudad había revalorizado previamente los terrenos indicados según un nuevo plan de desarrollo aprobado por todos los estamentos competentes, un movimiento que a su vez aumentó su valor. Fue el resultado de la unificación de los diferentes clubes que por aquella época existían en la ciudad. A mitad de temporada, el 19 de febrero de 1992, se inauguró la Ciudad Deportiva de Paterna, convirtiéndose en una de las mejores instalaciones deportivas de Europa con una extensión de 180.000 metros cuadrados, 13 campos de fútbol y una residencia para los jóvenes de la cantera que venían de cualquier parte del mundo a formarse como futbolistas.

Es considerada como la 23.ª del mundo en el siglo XXI según el ranking oficial de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). El 10 de septiembre de 2009, la IFFHS publicó la clasificación de los mejores clubes europeos del siglo XX, ocupando el R. C. D. Espanyol la posición número 98 debido a sus participaciones en competiciones europeas. El 21 de septiembre de 1990 el histórico filial CD Mestalla pasó a denominarse oficialmente Valencia CF B, aceptando así una normativa de la UEFA. Fue frente al Oporto y se cayó injustamente 3-1 en Das Antas y se ganó con un insuficiente 3-2 en Valencia con un estadio volcado. Ya en la última jornada, el 14 de junio el equipo jugaba en Las Gaunas y presenciaba el histórico primer ascenso del CD Logroñés a Primera División al caer 1-0 frente a los riojanos, ascensiendo así ambos clubes (junto al Celta) y quedando hermanadas las aficiones valencianista y riojana. La temporada 1993/94 quedó marcada en la memoria valencianista por varios motivos, como el fichaje del montenegrino Mijatović, la escandalosa eliminación de la Copa de la UEFA frente al Karlsruher, camiseta de fútbol y el cambio en la presidencia.

Publicar comentario